Envío 24/48h
5 años de garantía
Fabricado en España
Atención personalizada

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo afrontarlas?

February 26, 2025

Si tu bebé dormía plácidamente y, de repente, empieza a despertarse con más frecuencia, a llorar por las noches o a luchar contra la siesta, es posible que estés pasando por una regresión del sueño. No te preocupes, ¡es completamente normal! En este artículo te explicamos qué son las regresiones del sueño, por qué ocurren y cómo manejarlas sin perder la paciencia (ni demasiado sueño en el proceso).


¿Qué es una regresión del sueño?

Las regresiones del sueño son períodos en los que un bebé que dormía bien empieza a tener dificultades para conciliar el sueño o mantenerse dormido. Suelen durarán entre 2 y 6 semanas y están relacionados con grandes cambios en su desarrollo. Aunque pueden ser agotadoras para los padres, son una señal de que tu pequeño está creciendo y aprendiendo cosas nuevas.


¿Cuándo suele ocurrir?

Cada bebé es único, pero hay algunas edades en las que es más común notar estas regresiones:

🍼 A los 4 meses: El sueño del bebé cambia y se asemeja más al de un adulto, con ciclos más cortos. Puede despertarse con más frecuencia.

👣 A los 6 meses: Empiezan a moverse más, girarse o incluso intentar gatear. Su cabecita está tan ocupada que le cuesta relajarse para dormir.

🦷 A los 8-10 meses: La ansiedad por separación aparece y los despertares nocturnos aumentan. Además, pueden estar saliéndole los primeros dientes.

🎉 A los 12 meses o más: Aprender a caminar o decir sus primeras palabras puede hacer que su sueño se altere. Hay mucho que descubrir, ¡y dormir no parece tan divertido!


Consejos para afrontar una regresión del sueño

💙 Mantén la calma y sé paciente
Sabemos que es difícil, pero recuerda que es una fase temporal. Intenta no frustrte y mantén una actitud tranquila para transmitirle seguridad a tu bebé.

🌙 Refuerza la rutina del sueño
Los rituales antes de dormir, como un baño relajante, un cuento o una nana, ayudan a preparar al bebé para la noche. Mantenga una rutina constante para darle estabilidad.

🛏️ Un colchón seguro y cómodo
El entorno de sueño es clave. Un colchón de calidad, transpirable y adaptado a su cuerpecito, como los de Mi Primer Colchón , puede marcar la diferencia para que duerma mejor y más seguro.

Dale tiempo para adaptarse
Si la regresión coincide con un nuevo aprendizaje, deja que practique durante el día. Así evitarás que intentes hacerlo una media noche en la cuna.

🤱 Acompáñalo si lo necesita
A veces, solo quiere un poco más de cercanía y cariño. Si llora más de lo habitual, intenta calmarlo con caricias o palabras suaves. No estás malcriándolo, solo estás buscando seguridad.


¿Cuándo consultar con un especialista?

Si la regresión dura más de seis semanas, el bebé está muy irritable o su descanso se ve gravemente afectado, podría ser útil hablar con un pediatra o especialista en sueño infantil.


Conclusión

Las regresiones del sueño pueden ser agotadoras, pero son parte del crecimiento de tu bebé. Con paciencia, amor y un entorno de descanso adecuado, como los colchones de Mi Primer Colchón , podrás ayudarte a dormir mejor y superar esta etapa con éxito.

¿Tu pequeño está pasando por una regresión del sueño? ¡Cuéntanos en los comentarios cómo lo llevas y qué estrategias te han funcionado mejor! 💬✨