Envío 24/48h
5 años de garantía
Fabricado en España
Atención personalizada

¿Qué objetos puede tener un recién nacido en la cuna? Guía segura para padres primerizos

May 9, 2025

Uno de los momentos más especiales cuando llega un bebé a casa es preparar su cuna. A menudo, queremos llenarla de detalles: una gasa suave, ese peluche tan tierno o una mantita que nos regalaron. Pero, ¿realmente es seguro que un recién nacido duerma con objetos dentro de la cuna?

¿Es seguro que un recién nacido duerma con peluches, gasas o mantas?

No, no es aconsejable. Según la Asociación Española de Pediatría y organizaciones como la American Academy of Pediatrics, lo más seguro es que el recién nacido duerma solo, boca arriba, y en un colchón firme y sin ningún objeto suelto.

Esto quiere decir que en la cuna no debe haber peluches, gasas, cojines, nidos, mantas sueltas ni protectores acolchados. Estos elementos, aunque parezcan inofensivos, aumentan el riesgo de asfixia y del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).

¿Qué peligros pueden tener los objetos en la cuna del recién nacido?

Los objetos blandos pueden:

  • Obstaculizar la respiración del bebé si se gira sobre ellos.

  • Aumentar el riesgo de ahogo o atrapamiento.

  • Causar sobrecalentamiento, otro factor de riesgo para el SMSL.

Por eso, los expertos coinciden: cuanto más vacía esté la cuna, más segura será.


¿Qué puede haber en la cuna de un recién nacido?

  • Un colchón firme, transpirable y que se ajuste perfectamente al somier.

  • Una sábana bajera ajustable y que quede bien estirada.

  • Nada más.

En Mi Primer Colchón diseñamos colchones específicamente pensados para la seguridad del recién nacido: reducen el riesgo de asfixia y plagiocefalia, y permiten un descanso seguro y saludable.


¿Cuándo puede un bebé dormir con un peluche o mantita?

Cuando el bebé ya tiene mayor control motor —normalmente a partir de los 12 meses—, se puede empezar a introducir un peluche pequeño o una mantita de apego. A esa edad, el riesgo de asfixia disminuye considerablemente.

Aun así, elige objetos:

  • Transpirables

  • Sin piezas sueltas

  • Acordes a su edad y etapa de desarrollo


Recomendaciones clave para el descanso seguro de tu bebé

  • Dormir boca arriba, nunca de lado ni boca abajo.

  • Usar ropa de cama adecuada, sin mantas sueltas.

  • No compartir colchón (colecho seguro solo con cuna adosada, si se desea).

  • Evitar objetos en la cuna durante los primeros 12 meses.

  • Mantener una temperatura agradable en la habitación (entre 20ºC y 22ºC).


Conclusión

Por mucho que nos apetezca decorar la cuna de nuestro bebé con detalles bonitos, la mejor decisión siempre será priorizar su seguridad mientras duerme. Deja fuera peluches, gasas, cojines y mantas durante sus primeros meses de vida.

En Mi Primer Colchón, cada uno de nuestros modelos está pensado para proteger lo que más quieres desde el primer día.