Envío 24/48h
5 años de garantía
Fabricado en España
Atención personalizada

¿Qué hacer cuando tu bebé se acostumbra a dormir con vosotros y no quiere su cuna?

April 2, 2025

Es una de las situaciones más comunes (y desesperantes) en la crianza: el bebé que solo quiere dormir con mamá o papá. Lo intentas todo, pero en cuanto lo pones en su cuna… ¡llora como si no hubiera un mañana!

Tranquilidad. No estás sola. Y sí: hay formas suaves y amorosas de conseguir que duerma en su propio espacio. En este artículo te contamos por qué pasa esto y cómo hacer la transición del colecho a la cuna de forma respetuosa.


💤 ¿Por qué mi bebé no quiere dormir solo?

Durante los primeros meses de vida, los bebés necesitan sentir contacto y seguridad constante. Dormir pegados a los padres les da:

  • Calor
  • Ritmo de la respiración
  • Sensación de protección
  • Facilidad para alimentarse o calmarse

El colecho puede ser muy beneficioso en algunas etapas, pero también puede llegar el momento en que la familia necesite recuperar el descanso y el espacio individual.


🛏️ Cómo ayudar a tu bebé a dormir en su cuna

Aquí tienes una guía paso a paso para que el cambio sea gradual y sin traumas:

1. Crea una rutina predecible

Bebés y niños pequeños se sienten seguros cuando las cosas siguen un orden. Puedes probar con:

  • Baño relajante
  • Masaje con crema
  • Cuento o canción
  • Luz tenue
  • Aromaterapia suave (como lavanda)

2. Haz de la cuna un lugar acogedor

Utiliza un colchón para cuna antiahogo, transpirable y cómodo, como nuestros modelos Nórdico, Boho o Medi. Con tejidos suaves y fundas lavables, garantizan un descanso seguro y agradable desde el primer día.

👉 Nuestros colchones están diseñados para reducir la plagiocefalia y mejorar la postura del bebé mientras duerme.

3. Transición progresiva

Puedes colocar la cuna junto a vuestra cama durante un tiempo, e ir alejándola poco a poco. También puedes empezar con las siestas en la cuna para que se vaya familiarizando.

4. Quédate con él al principio

Hasta que coja confianza, quédate a su lado mientras se duerme. Cántale, acaríciale o simplemente acompáñale en silencio.

5. Mantén la calma y la constancia

Algunos días funcionará mejor que otros. Lo importante es avanzar poco a poco y no rendirse.


🌙 ¿Y si no lo consigo a la primera?

Es normal. Dormir es un proceso madurativo. Cada bebé es único, y tu acompañamiento es lo más valioso que le puedes dar. El objetivo no es que duerma solo a toda costa, sino que aprenda a sentirse seguro también en su propio espacio.


🧡 Colchones de cuna que ayudan al descanso

En Mi Primer Colchón trabajamos para que el descanso de tu bebé sea seguro, saludable y cómodo desde el primer día. Nuestros colchones de minicuna y cuna están diseñados pensando en:

  • Prevención de plagiocefalia
  • Antiahogo y transpirabilidad
  • Materiales hipoalergénicos y fundas lavables
  • Diseño ergonómico y respetuoso

🔗 Descubre todos nuestros modelos en la tienda online y elige el más adecuado para tu bebé.


¿Te ha pasado esto en casa? ¿Has hecho la transición del colecho a la cuna? Cuéntanos tu experiencia en comentarios o compártelo con otras familias 💬

🔍 #dormirbebe #colecho #colchoncuna #maternidadreal #minicuna #bebe #transicioncolecho #paternidad #descansobebe #miprimercolchon #colchonesparabebes